Francisco Piñeiro Solveira. Gudín, Ginzo de Limia, s. XVIII–Tuy, 20-X-1828. Presbítero, guerrillero y jefe de partidas militares durante la Guerra de la Independencia.

Por Fernando Rodríguez de la Torre. Los conocimientos de su biografía arrancan a partir de junio de 1808, cuando siendo cura párroco, con dignidad de abad, en San Julián de Arnóis, municipio de La Estrada, feligresía perteneciente al arzobispado de Santiago de Compostela, de la que se había posesionado en el año 1794, conmocionado por…

Marco Flavio Sabino.  Civitas Limicorum (cercanías de Xinzo de Limia, Orense), pms II – ?, ¿fs II?

Marco Flavio Sabino Flavio Sabino, Marco . M(arcus) Flavius ​​M(arci) f(ilius) Quir(ina tribus) Sabinus. Civitas Limicorum (cercanías de Xinzo de Limia, Orense), pms II – ?, ¿fs II? Sacerdote del culto imperial de la Hispania Citerior. Flamen, inica provinciae Por: Juan Manuel Abascal Palazón BIOGRAFÍA Este personaje sólo es conocido por un pedestal de estatua de Tarraco (Tarragona), que…

O comercio e a industria na vila de Xinzo de Limia, pasado, presente e futuro.

Xinzo sempre foi un referente comercial na comarca da Limia, aquí estaban os principais comercios e industria de calquera das ramas: téxtil, calzados, banca, ferraxerías, talleres mecánicos, industrias cárnicas, hostalaría, moblerías, materiais de construción, cerámicas, cines, almacéns de produtos do país, farmacias, médicos, fábricas de bloques e bovedillas, fécula, queixos e chocolates, etc. Así como…

Lembranzas de Quinito Peláez Carril.

Foi Carlos Casares, nalgunhas das súas numerosas crónicas de Á Marxe publicadas no xornal La Voz de Galicia, o que nos lembrou algunhas das historias do Quinito, entre elas a do famoso Cine Pipa Verde. En palabras de Carlos, Quinito era un mozo solitario, melómano e imaxinativo. Que pasaba os días inventando e imaxinando cousas.…

Un interesante itinerario dun viaxe a través de Galicia no século XVIII. (Tramo: Viladerrei-Trasmiras-Xinzo-Sandías-Piñeira-Allariz).

Don Ramón Otero Pedraio publica na revista NÓS con data 13 de xaneiro do ano 1927, un interesante manuscrito titulado: <<Itinerario facultativo del viage a Galicia que el Sr. Conde de Guzmán, del Consejo de S.M. en el de Hacienda, Intendente de exército, Inspector General de Caminos y Canales de Navegación, etc, emprendió este año…